El actual presidente de Colombia no es el único responsable de la crisis en la Salud de nuestro país, pero si quien le está dando la estocada final, a una “faena” que comenzó su mozo de espadas entre el 2010 y 2018.
Un poco de historia
La ley 100 fue impulsada para generar equidad en la atención, solo el 24% de los colombianos tenían acceso, obviamente los de menores posibilidades de acceso eran los más pobres. Por eso desde el Congreso se creó la Ley, hasta allí todo iba bien, pero comenzaron a generarse problemas de corrupción y poca ética en muchos sectores de la salud, veamos algunos:
- El gobierno no cumple con las obligaciones financieras de las EPS. A febrero de 2024 el gobierno adeuda a las EPS, empresas de medicamentos y tecnologías de salud 25 billones de pesos, lo que equivale a un porcentaje muy alto del PIB que genera el país anualmente. Esto se convierte en una cadena que afecta a las EPS, IPS, hospitales, personal de la salud, entre otros.
- EPS que facturan procedimientos hasta dos veces al gobierno nacional.
- Usuarios que reclaman medicamentos de pacientes fallecidos.
- Especialistas que ingresan a una cirugía, que por su baja complejidad no se requieren, pero lo hacen para poder cobrar su participación en el proceso.
- Infraestructura física deficiente, faltan hospitales de calidad en un gran número de municipios del país, manteniendo así la brecha de los pobres y los que mayor poder adquisitivo tienen.
Seguramente son muchas más, pero
esto demuestra que el problema de la salud en Colombia es responsabilidad de
todos, unos han tratado de darle solución, otros se hacen los de la vista gorda
y se pasaron por alto el problema, pero hoy, siendo “ex”, creen tener la
solución a todo.
El papel de SURA
En lo personal creo que la jugada
de SURA es estratégica, es una forma de presionar el gobierno y para que los
más de 5 millones de afiliados y muchos otros colombianos, generen un ruido tan
fuerte que se deban tomar medidas drásticas para darle solución radical al
tema.
Volver a la época de los 80s y
principios de 90s con el sistema de salud no es la solución, lo que se requiere
es un especialista en salud que quiera sacar el sistema de cuidados intensivos,
no uno que le haga la eutanasia y “salga del problema”
Como lo mencioné al principio, el
actual presidente no es el único responsable de todo este tema, pero si es el
que tiene la batuta para darle solución y no una sepultura de tercera, eso es
lo que quiere. Además, todos los que hacemos parte del sistema, naturales y
jurídicos, debemos ponernos la mano en el corazón y pensar ¿hasta (o desde)
dónde es mi responsabilidad?
El presidente tiene la espada en
sus manos, el toro (salud) está frente a él, tiene la posibilidad de salir de
la plaza en hombros, recibir rabo y oreja y darle el indulto al astado o
hacerle el quite con una verónica, luego empuñar la espada y darle muerte al
sistema, es decir, a todos los colombianos. Señor presidente, usted pidió por
varios años recibir la alternativa, hoy que la tiene, ¿qué elige? De lógica
¿No?
No hay comentarios:
Publicar un comentario