Vistas de página en total

miércoles, 8 de febrero de 2012

Antioquia Federal


Desde hace muchos años he escuchado a líderes antioqueños hablando de Antioquia Federal o de la República Independiente de Antioquia. Son ideas que se piensan al ver el centralismo y la forma despectiva en que nos tratan a los antioqueños. Personalmente considero que eso son temas pasajeros, que jamás Antioquia se debe independizar, pero lo que si considero fundamental es que nos hagamos respetar.
Desde la llegada del Presidente Santos Antioquia ha sido bombardeada con acciones en contra de nuestros intereses, veamos algunas de las “acciones de gobierno” en contra de Antioquia:
1.       Multan a EPM por incumplimiento en la construcción de un embalse generador de energía. Parece que la gente de la CREG no investiga, pues la imposibilidad de pagarle a 14.000 invasores que están en las tierras inundables, cuando al comienzo eran solo 2000. Solo falta que EPM construya el embalse, le pague a estos timadores y después sancionan a Empresas Públicas por malversación de fondos o cosas por el estilo.
2.       Desde hace varios años el José María Córdova ha realizado con total éxito un evento de tipo aéreo, con asistentes y expositores de muchos lugares del mundo, al ver el éxito rotundo de la feria, el nuevo Director de la Aerocivil, caleño para más señas, se la quiere llevar para su ciudad. Hay actividades que son de los antioqueños y otras nacionales, las que nosotros organizamos, diseñamos y hacemos, no tienen por qué tocarlas. Invito a los aviadores, empresas antioqueñas que participan de la feria a que no apoyen la realización de esta en otra ciudad distinta a Rionegro.
3.       Autopistas de la Montaña. Un proyecto que se ha conciliado con medio país, que lo lidera una empresa de carácter nacional, pero que tiene su sede en Antioquia como es ISA y ahora el Procurador dice que no tienen experiencia en hacer carreteras y que por este motivo no es una empresa habilitada para desarrollar estas mega construcciones que no solo requiere Antioquia, sino el país.
4.       El último tema que quiero tocar, aunque debo aclarar que no es únicamente responsabilidad del Gobierno Central, sino en un alto grado del departamental, es el Túnel de Oriente. Este proyecto para muchos no es necesario, habiendo tantas otras vías que se deben desarrollar antes que esta, pero ese es otro tema. El anterior gobernador luchó contra todo el mundo para sacar este túnel adelante y lo dejó contratado, por encima de muchas opiniones, el nuevo gobernador no está de acuerdo con esta obra y por este motivo habló con el Ministro del Medio Ambiente y entre todos suspendieron temporalmente la obra, esperemos que sea temporal, porque si fuera definitivo se vendrían unas sanciones económicas para el departamento que serían catastróficas para su capacidad económica. Ojalá que este conflicto se termine de la mejor forma posible.
Para colmo de males, un presidente como Uribe, que cometió errores, pero que fueron más las cosas buenas que hizo por el país, hoy en día lo hagan ver como el malo de la historia, todo se lo investigan y muy pocos lo recuerdan como el presidente que nos permitió volver a salir por carretera.
·         Juan Manuel Santos le pidió excusas al ex presidente Betancur por las decisiones tomadas en su contra, donde lo ponen en la picota pública por el caso del Palacio de Justicia. ¿Por qué no le pide excusas a Uribe por traicionarlo y dejar a un lado lo que hizo como Ministro de Defensa en el gobierno Uribe?
·         Como Ministro de Defensa habló mal de Chávez y de su gobierno y hoy en día es su Nuevo Mejor Amigo, incluso se enfrentó contra él en varias ocasiones. ¿Una persona tan falsa qué credibilidad tiene?
·         En la próxima cumbre de las Américas, a realizarse en Cartagena, se contará con la presencia de los presidentes de la región, algunos de ellos ya están hablando de boicotearla si no se invita a Cuba y nuestro Presidente sale a defenderlo y decir que todos son bienvenidos. Es decir, sigamos uniéndonos a nuestros principales enemigos y dejemos a un lado a los amigos de nuestro país. ¿Qué gana Santos o mejor, qué gana el país con esta actitud?
Siempre lo he dicho, los únicos que heredan trono son las monarquías, por este motivo jamás apoyé a Santos, porque por el solo hecho de ser el “heredero” de Uribe no sería el mejor para seguir su camino.
El periódico El Colombiano lo defendió en campaña a capa y espada, hoy en día la ven negra con los desaires que nos hace Santos cada día, y para aumentar el dolor, no viene a la celebración de los 100 años del diario leer de los antioqueños. ¿Santos, cuántos diarios han llegado al centenario?
Insisto, no quiero hablar de independencia, ni de Antioquia Federal, pero invito a mis paisanos a ponernos firmes, no somos unos pintados en el mapa, somos una región que le aportamos demasiado al país para que nos paguen así.
Igualmente invito al Gobierno Santos, que el complejo que tiene con Uribe no lo podemos pagar todo un Departamento, exigimos respeto, no más decisiones absurdas en contra de nuestra región, somos colombianos.
1,225,272 antioqueños votaron por Santos y hoy vemos cómo nos paga. Ya es hora de recompensar esta alta votación que le dio el Departamento. De-Lógica. ¿O no?

2 comentarios:

  1. Uno de mis seguidores me preguntó si apoyaba el túnel de Oriente mi respuesta es NO, lo que pasa es que comparto con lo que ha dicho el doctor Juan Gómez Martínez, sería más grave suspenderlo, por las sanciones económicas que esto acarrea.
    Cómo voy a estar de acuerdo si al recorrer mi Antioquia me encuentro con municipios con carreteras intransitables, Concepción, Giraldo, corregimiento de Llanadas, accesos a Urabá, en fin, tantas zonas abandonadas por el gobierno departamental.

    ResponderEliminar
  2. amigo por favor me podria aclarar, con cifras, por favor, para que colombia necesita de antioquia? muchas gracias.

    ResponderEliminar